Presente
Mediometraje documental que da testimonio de las condiciones de vida en el Centro de Rehabilitación nº2 de Quito en el marco del proyecto Ojos que no ven, Privados de Libertad de la Fundación Máquina de Cine.
Somos una pequeña productora multimedia con sede en Cabra, Córdoba. En nuestra trayectoria acumulamos decenas de cortometrajes, aunque también hacemos diseño web o diseño gráfico, fotografía, sonido, edición y post-producción de vídeo. ¿Qué podríamos hacer por tí?
Diseño gráfico | Diseño web | Documental | Edición y Post-producción | Fotografía | Logotipos | Radio | Vídeo
Mediometraje documental que da testimonio de las condiciones de vida en el Centro de Rehabilitación nº2 de Quito en el marco del proyecto Ojos que no ven, Privados de Libertad de la Fundación Máquina de Cine.
Mediometraje documental integrante del proyecto “Ojos que no ven” de la Fundación ecuatoriana Máquina de Cine. En él se cuenta la cotidianeidad de los escolares en la comunidad de Borbón, en Esmeraldas.
Mediometraje documental que refleja la vida de la comunidad de Palma Real, frontera efectiva de Ecuador con Colombia. Forma parte del proyecto «Ojos que no ven» de la Fundación Máquina de Cine. NanoMundo participó en la edición.
Programa de radio resultante de un taller realizado con jóvenes estudiantes de la Escuela de Ciudadanía del Servicio Jesuita de Refugiados de Ecuador, en el marco del proyecto «Ojos que no ven» de la Fundación Máquina de Cine.
Programa de radio que cuenta la historia de un joven agricultor ecuatoriano que cruza la frontera a Colombia para trabajar en los cultivos de hoja de coca. Integrante del proyecto «Ojos que no ven. Línea de Frontera» de la Fundación Máquina de Cine.